ESCULTURAS DE SUPRARRECICLAJE CON UNA LUMINOSIDAD RADIANTE
Obras únicas e increíblemente luminosas: el artista Dieter Erhard practica el suprarreciclaje con miles de fragmentos sobrantes de PLEXIGLAS® fluorescente. La fascinante luminosidad de sus esculturas impresiona a personas de todo el mundo.
Las coloridas obras de arte del artista alemán Dieter Erhard son ya célebres: en 2016, “Una ballena para niños” apareció en el estanque del Palacio de Bellevue en la fiesta veraniega celebrada por el presidente de la República Federal de Alemania Joachim Gauck. También su última obra “Legend”, un avión luminoso en homenaje a la pionera aviadora estadounidense Amelia Earhart, ha cautivado a los visitantes de diversos festivales de luces.
Luminosidad sin luz eléctrica
El artista: Dieter Erhard
Nacido en 1961 en Núremberg, se trasladó de niño a la cercana localidad de Erlangen. Realizó sus estudios de Bellas Artes en San Miguel de Allende, México. Desde 1993 es artista independiente. Muchos de sus proyectos le sirven para financiar proyectos infantiles en Guatemala.
La pasión de Dieter Erhard por el PLEXIGLAS® fluorescente comenzó hace muchos años en Guatemala. En un taller artístico, una participante creó un precioso ángel luminoso a partir de hormigón y esta variante de cristal acrílico refinado dotado de pigmentos fluorescentes de alta calidad. Lo que le fascinó fue que el material relucía, aunque el cielo estaba nublado.
De regreso a Alemania, Erhard estaba decidido a trabajar con este material a toda costa. En axis GmbH & Co. KG, una empresa transformadora de plásticos con sede en Núremberg, encontró lo que buscaba. Desde hace más de diez años, el artista utiliza este material tan versátil y fácil de trabajar en sus proyectos artísticos. “El PLEXIGLAS® fluorescente otorga a mis trabajos un efecto magnífico. Si las esculturas se iluminan de noche con lámparas UV, relucen como ángeles”, comenta entusiasmado Erhard.
Atractivo colorido – Comprar PLEXIGLAS®

Gracias a sus pigmentos fluorescentes de alta calidad, el PLEXIGLAS® fluorescente reluce hasta el atardecer sin necesidad de luz eléctrica. Su óptima conducción de la luz genera efectos de autoiluminación en bordes y fresados. El PLEXIGLAS® fluorescente también puede trabajarse con facilidad.
Creación por medio de la unión
En sus proyectos, este artista utiliza principalmente restos sobrantes de la fabricación en serie por parte de axis de discos “cazadores del sol” del artista lumínico René Hildebrand. “Con estas piezas intermedias –realmente productos de desecho– realizo una especie de suprarreciclaje”, apunta Erhard. El artista efectúa una serie de taladros en las piezas triangulares o cuadrangulares de PLEXIGLAS® fluorescente y a continuación las ensarta en barras de acero inoxidable –o encarga que las ensarten, ya que, para la creación de sus coloridas obras de arte, Dieter Erhard trabaja a menudo con ayudantes voluntarios. Al fin y al cabo, deben introducirse miles de fragmentos de PLEXIGLAS® en las barras de acero con otros tantos distanciadores (para su ballena de ocho metros de largo, fueron necesarias unas 20.000 piezas).
Para la escultura “Una ballena para niños”, Erhard convenció al director del centro penitenciario de Erlangen de llevar a cabo un proyecto de arte con los reclusos. Y en la realización de la escultura “Legend” –un homenaje a la pionera aviadora estadounidense Amelia Earhart– le ayudaron 200 niños de la escuela primaria de Bubenreuth. Con la asistencia de Erhard, los ayudantes insertaron trozos de cristal acrílico transparente de color rojo, verde y naranja en barras de acero inoxidable. “Hasta ahora, esto siempre ha funcionado muy bien”, comenta Erhard. Cabe mencionar que los niños están inmortalizados en el avión, ya que sus nombres han sido grabados en las piezas de PLEXIGLAS®.
Muy fácil de trabajar
En “Legend” resultó muy útil otra característica del PLEXIGLAS® fluorescente: su fácil trabajabilidad. Este cristal acrílico de marca no solo se puede taladrar o fresar a la perfección, sino también procesarse con láser. En el modelo de imitación del Lockheed Electra realizado por Erhard –quien ha modificado ligeramente la cabina– puede verse una imagen de Amelia Earhart. Su efigie fue grabada a láser por la empresa axis. Felix Szak, miembro de la gerencia de axis, explica el método empleado: “Dividimos la imagen en distintos tonos grises. En función de la intensidad del color, el láser penetra más o menos en el material. De ese modo se obtiene una imagen con distintos niveles de claridad y una gran cantidad de tonos cambiantes. El procesado láser a distintas intensidades permite conseguir una imagen fácilmente reconocible”. La luz intensifica aún más el conjunto, obteniéndose fascinantes imágenes luminosas, ya que el PLEXIGLAS® fluorescente absorbe la luz en su superficie lisa y la vuelve a emitir focalizada a través de grabados y bordes, generando así un potente efecto luminoso.
Brillantez duradera
"En productos de la competencia hemos constatado que los colores se desvanecen y el efecto de color se reduce."
- Felix Szak
gerente de axis GmbH & Co. KG
Esta luminosidad tan especial puede observarse de un modo duradero en las esculturas de suprarreciclaje de Erhard. Pese a la incidencia de la luz UV, el PLEXIGLAS® fluorescente no se decolora y conserva durante largo tiempo sus efectos de color intenso. “En productos de la competencia hemos constatado que los colores se desvanecen y el efecto de color se reduce”, explica Szak. “La longevidad del material es fundamental en mis esculturas al aire libre”, subraya también Erhard. Al fin y al cabo, estas deben entusiasmar a los espectadores en todos los lugares donde se exhiban, como ya ha ocurrido en 2019 con el avión luminoso “Legend” en Berlín y Kronach.
Un nombre como inspiración

Pero, ¿cómo se le ocurrió a Erhard la idea del avión luminoso “Legend”? “Viajo muy a menudo a EE. UU. Cuando allí me presento por mi nombre, siempre me preguntan por Amelia Earhart, ya que esta aviadora pionera, la primera mujer que cruzó el Atlántico en un avión, es allí muy famosa. Y esto me pasa desde hace 20 años, lo cual me pareció razón suficiente para rendir un homenaje a esta aviadora”, explica Erhard.