Fino, muy fino, lámina guía de luz
Evolution in Acrylics is our Passion
Este tema es un buen ejemplo de lo que expresa la visión “Evolution in Acrylics is our Passion” del área comercial Acrylic Products de Röhm y lo que Röhm entiende por organización inteligente de las actividades químicas.
Los lectores de eBooks, tablets o smartphones no solamente son mucho más ligeros y planos, sino también superiores en cuanto a eficiencia energética. A esto contribuyen también las láminas guía de luz de PLEXIGLAS®.
Sin pantalla nunca habría sido posible convertir los teléfonos en ordenadores de tamaño reducido. De hecho, los primeros monitores no tenían casi nada en común con los modelos actuales en lo relativo al brillo: hoy en día las resoluciones en calidad HD han dejado de ser un problema, y a pesar de ello al mismo tiempo el consumo de energía se ha reducido considerablemente. Esto se debe principalmente a que los proveedores de los fabricantes de pantallas han seguido desarrollando constantemente los materiales empleados. Un ejemplo de ello son las láminas guía de luz de PLEXIGLAS®.
Para que el usuario pueda distinguir algo sobre una pantalla de LCD, el monitor debe estar iluminado desde atrás. En las pantallas de LED iluminadas por los bordes, las guías de luz de PMMA (polimetilmetacrilato) son a menudo las encargadas de esta tarea, así como el producto de marca PLEXIGLAS® de Röhm.
Para ello, el material conduce la luz proporcionada por los LED por toda la superficie del componente, garantizando, en combinación con una estructura de liberación de luz, una iluminación uniforme del monitor. La ventaja: las pantallas pueden, al contrario que los modelos en los que los LED están situados justo detrás de la pantalla, ser mucho más planas gracias a esta tecnología.
Extremadamente delgada: Láminas guía de luz
"Gracias a sus propiedades ópticas, PLEXIGLAS® es una guía de luz excelente."
- Markus Parusel
experto en láminas guía de luz en Röhm
También las propias guías de luz se han vuelto cada vez más finas en los últimos años, y al mismo tiempo, más ligeras. Así, por ejemplo en el año 2009, una placa guía de luz en la pantalla de un ordenador portátil tenía un grosor de 3 mm. Tres años después, los fabricantes ya habían conseguido reducir esta medida a la mitad. En las tablets se llegó incluso a emplear guías de luz fabricadas mediante estampación o moldeo por inyección con un grosor de tan sólo 0,55 mm.
«Pero con ello ya prácticamente se alcanzó el límite en la relación entre grosor y superficie para una placa. El próximo paso para la elaboración de guías de luz cada vez más delgadas se gestó con las láminas guías de luz de PLEXIGLAS®», explica Markus Parusel, experto en láminas guía de luz en Röhm. Desde entonces, las láminas guía de luz de PLEXIGLAS® están disponibles con un grosor mínimo de tan sólo 0,2 mm, contando sin embargo con las mismas propiedades ópticas que las placas guía de luz de PLEXIGLAS® original.
«De esta forma, las láminas guía de luz contribuyen a hacer que los aparatos en conjunto sean más manejables y, por supuesto, más ligeros también», destaca Parusel. El factor limitador ya no es el grosor del material, sino la disponibilidad de LED muy finos de emisión lateral, cuya altura constructiva debe ajustarse de forma óptima al borde de la lámina. El factor limitador ya no es el grosor del material, sino la disponibilidad de LED muy finos de emisión lateral, cuya altura constructiva debe ajustarse de forma óptima al borde de la lámina.
Vídeo explicativo: Láminas guía de luz
Láminas: fáciles de procesar
También en la producción las láminas guía de luz presentan varias ventajas: se suministran en rollos y pueden procesarse de manera eficiente mediante el procedimiento rollo-a-rollo. En este procedimiento, las estructuras liberadoras de luz pueden aplicarse por ejemplo a través de distintos procedimientos, tales como mecanizado por láser, estampación en caliente o estampación de un barniz por secado UV.
No obstante, no es el peso lo más importante en estos componentes de pantalla, sino la potencia lumínica. «Gracias a sus propiedades ópticas, PLEXIGLAS® es una guía de luz excelente», recalca Parusel. Así, las estructuras microscópicas especiales situadas sobre la lámina conducen la luz desde los micro LED hasta el conjunto de la superficie, iluminando la pantalla de las tablets y los smartphones desde atrás. «Mediante esta técnica de iluminación de fondo se produce una impresión de brillo uniforme», explica Parusel.
El auge de los lectores de eBooks
En otras aplicaciones, las estructuras que distribuyen la luz no deben ser visibles: por ejemplo, los cada vez más populares lectores de eBooks disponen por lo general de una iluminación frontal. Eso quiere decir que la pantalla está iluminada por una guía de luz estructurada situada delante. «Esta debe ser transparente, por supuesto, y liberar la luz, en la medida de lo posible, únicamente en la dirección de la pantalla de papel electrónico. De lo contrario, reduciría el contraste, afirma Parusel. Por ese motivo, para estas aplicaciones existen también variantes especiales con estructuras no visibles que desvían la luz hacia fuera de la lámina.
Para que el brillo óptico pueda mantenerse durante largo tiempo, las guías de luz utilizadas deben seguir siendo transparentes: «Algunos plásticos amarillean con el paso de los años, lo que acaba perjudicando a la imagen. Como material de color neutral, PMMA no ejerce ninguna influencia negativa sobre los colores», comenta Parusel.
Aún hay más: las láminas guía de luz no solamente son adecuadas para terminales móviles. También pueden emplearse, por ejemplo, para proporcionar una luz discreta y adecuada a los muebles de una tienda.