Revestimiento de fachadas: blanco de día, deslumbrante de noche
La fachada es el semblante de un edificio. PLEXIGLAS® Satinice confiere al Estadio Internacional Godswill Akpabio de Nigeria un carácter inconfundible.
El diseño de la fachada cumple un papel muy importante en la arquitectura. En edificios de gran tamaño, considerados en ocasiones como símbolos arquitectónicos de una ciudad, el revestimiento de la fachada a menudo pasa a ser su característica más emblemática. Para ello es fundamental contar con un material de calidad, ya que este no solo debe proporcionar una apariencia atractiva a largo plazo, sino además ofrecer alternativas de diseño y satisfacer requisitos estructurales y de seguridad.
Estadio Internacional Godswill Akpabio

El estadio se encuentra en Uyo, capital del estado federado nigeriano de Akwa Ibom. Este es el estadio oficial de la selección nacional de Nigeria y también del equipo Akwa United de la liga profesional de fútbol nigeriana. Se acabó de construir en 2014 y ofrece cabida para hasta 30.000 espectadores. En 2015, el Estadio Internacional Akwa Ibom fue rebautizado con el nombre del antiguo gobernador del estado federado, pasando a llamarse Estadio Internacional Godswill Akpabio.
Uno de los estadios más modernos de África
Dotado de césped natural, modernos reflectores, cámaras de seguridad y un área VIP a prueba de balas, el Estadio Internacional Godswill Akpabio en Uyo, Nigeria, se acabó de construir en 2014 y es considerado uno de los estadios más modernos de África. No obstante, lo que realmente llama la atención es la fachada del edificio, cuyo diseño está inspirado por el Allianz Arena de Múnich, pero con la diferencia de que el revestimiento del Estadio Internacional Godswill Akpabio tiene un aspecto mucho más afiligranado.
Y es que este está compuesto por nada menos que 17.500 metros cuadrados de PLEXIGLAS® Satinice WH10 DC con un espesor de 15 milímetros. Este tipo de PLEXIGLAS® tintado de color blanco y satinado por ambos lados permite el paso de la luz, mas no es completamente transparente. “PLEXIGLAS® Satinice dota al edificio de una superficie mate de aspecto elegante con una coloración blanca y translucida en toda su extensión, cosa que no sería posible con una fachada de piedra”, afirma Matthias Schäfer, experto y responsable del área de Iluminación y Comunicación Visual de Röhm. El resultado es deslumbrante sobre todo de noche, cuando la iluminación permite vislumbrar la estructura de acero tras la fachada a través del cristal acrílico de alta calidad de Röhm con aun más fuerza que durante el día. De día, la suave superficie mate evita que la fachada refleje excesivamente la luz solar.
Un mosaico blanco gigante
Los paneles de la fachada fueron fabricados por Thyssenkrupp Plastics Austria. Los especialistas en plástico cortaron un total de 6.900 planchas de tamaño 1.400 mm x 3.800 mm y 1.400 mm x 3.000 mm en triángulos, fresando además orificios en el cristal acrílico. Montadas en el edificio, estas planchas conforman un diseño de rombos que da la impresión de ser un mosaico blanco gigante.
Resistente a la radiación solar
"PLEXIGLAS® combina el diseño con la funcionalidad."
- Lucas Köhler
Julius Berger International
El color blanco se mantiene de forma permanente, ya que PLEXIGLAS® es resistente a los rayos UV. Su estructura química permanece estable frente a la radiación ultravioleta, lo que evita que el material palidezca o se torne amarillo. Un factor de gran importancia en un país como Nigeria, situado en las cercanías del ecuador. Allí, el nivel de radiación solar es elevado durante todo el año y las temperaturas varían fuertemente en el transcurso del día. “Estas condiciones climáticas suponen un enorme reto para todos los materiales”, afirma Lucas Köhler, supervisor del proyecto para el proyectista principal Julius Berger International. Por ejemplo, la dilatación de PLEXIGLAS® por acción del calor es distinta a la de la estructura subyacente. “Por ese motivo hubo que adaptar todos los soportes de los elementos de la fachada”, explica Köhler.
Más ligero que el cristal
No obstante, la apariencia del revestimiento de la fachada no lo es todo. El proyectista principal Julius Berger International y sus clientes nigerianos también se decidieron por este material debido a que es mucho más ligero que el cristal. Además, el cristal acrílico de alta calidad de Röhm ofrece una excelente trabajabilidad y cumple los máximos requisitos de seguridad. En caso de incendio, PLEXIGLAS® arde prácticamente sin humo, no genera ningún gas tóxico y permite que las llamas puedan extinguirse con facilidad. “Los requisitos que los elementos de las fachadas deben satisfacer son enormes”, opina Köhler. “PLEXIGLAS® combina el diseño con la funcionalidad”.