UN ESTUDIO DOBLE PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL
En el estudio conjunto de los canales ARD y ZDF, diseñado para el Mundial de Fútbol de Rusia, los elementos de PLEXIGLAS® con efectos luminosos confieren una identidad propia a las distintas retransmisiones en directo.
En 2014, durante el Mundial de Fútbol de Brasil, los canales ARD y ZDF retransmitieron directamente desde Copacabana. Sin embargo, en 2018 estos dos canales públicos de televisión no retransmiten desde Rusia, sino desde un estudio común situado en las instalaciones de la emisora alemana de radiodifusión SWR en Baden-Baden. “Este estudio es una plataforma común para la cobertura informativa”, comenta Matthias Rohde, escenógrafo independiente que diseño el estudio para el Mundial por encargo de la SWR. “No obstante, cada canal desea contar con rasgos visuales distintivos en su decorado”.
Estudio conjunto con diseño flexible
Independientemente de si retransmite ARD o ZDF, ambos canales comparten un elemento central del estudio: la “ventana a Rusia”, como la llama Rohde, una pantalla LED de casi 11 metros de ancho y casi 3 de alto que va de pared a pared y que puede incluso transmitir imágenes en formato ultra HD. Todos los demás elementos del decorado son modificados por completo entre los intervalos de retransmisión. Dependiendo del canal, se cambian las mesas de moderación, así como las planchas transparentes que, con sus elementos gráficos iluminados, proporcionan la atmósfera deseada en los laterales del estudio. Y es que ambos canales apuestan por motivos de diseño muy distintos: durante las retransmisiones de ARD, los paneles luminosos representan un estadio de futbol estilizado que recuerda a la introducción del programa principal de deportes “Sportschau” de ese mismo canal. En cambio, cuando retransmite ZDF los elementos luminosos marcan el diseño del “estudio deportivo de ZDF” con columnas de gran tamaño.
Tan discreto como llamativo
Mientras que el diseño de ZDF se presenta más bien discreto y en segundo plano, las columnas impresas sobre elementos luminosos en el diseño de ARD dotan al estadio fuertemente iluminado de una apariencia flotante. Esta impresión se consigue gracias a una técnica de iluminación especial: los elementos “Lightgraphic” fabricados por la empresa axis GmbH & Co KG de Núremberg. Estos elementos son planchas transparentes de 8 milímetros de espesor de PLEXIGLAS® GS grabadas a láser con finas estructuras. El efecto es el siguiente: si la plancha se ilumina por arriba y por abajo, la luz vuelve a salir por los puntos del grabado láser y por los bordes. “Gracias a la extraordinaria conductividad de la luz de PLEXIGLAS®, la fuente de luz pasa a un segundo plano”, explica Felix Szak, miembro de la directiva de axis. “El propio cristal acrílico casi no se percibe, mientras que el patrón iluminado brilla con claridad y de un modo homogéneo”.
Un estadio con sombras
Para mí, el diseño de estudios no consiste en decorar, sino más bien en crear espacios.
- Matthias Rohde
diseñador de estudios
Para el estudio de la Copa Mundial de Fútbol se fabricaron un total de 14 elementos Lightgraphic de dos metros de altura, una tarea poco común para los expertos en iluminación de axis: “En principio, las posibilidades de diseño de Lightgraphic son infinitas”, señala Szak. “No obstante, cada nuevo motivo requiere siempre de un desarrollo previo”. Por ejemplo, la imagen del estadio estaba concebida inicialmente para ser representada solo con líneas externas. “Pero eso no era suficiente para identificar bien el estadio”, recuerda el experto en iluminación. En cambio, gracias a un sutil sombreado, ahora este es claramente reconocible. “Para conseguir esto, es fundamental que PLEXIGLAS® pueda grabarse a láser con gran precisión”, señala Szak. “Debido a las diferencias de anchura y profundidad de las líneas grabadas, se obtiene una diferencia de luminosidad que da forma al estadio”.
Cambio de color en el transcurso del día

Los elementos de PLEXIGLAS® son iluminados con LED de colores por arriba y por abajo. Esto permite incluso generar degradados de color. En el transcurso de un día de transmisión, la coloración de los elementos individuales cambia: por la mañana estos son más bien blancos, mientras que por la tarde adoptan tonos más cálidos. De esta forma se obtienen distintas iluminaciones en el estudio.
Para el diseñador de estudios Rohde, la luminosidad también fue el argumento decisivo para decidirse por esta tecnología que él aún no conocía. “Esta vez quisimos intentar algo nuevo junto con el área de realización”, comenta. “Sin embargo, no estábamos seguros de si funcionaría o no, puesto que un estudio de televisión es un lugar con mucha luz. Esto significa que todos los elementos deben estar fuertemente iluminados, ya que de lo contrario no serían claramente visibles”. El resultado le dejó “realmente impresionado”. También la transparencia de las planchas de PLEXIGLAS® GS convenció al diseñador de estudios: “Los elementos de PLEXIGLAS® proporcionan al estudio un plano de imagen adicional, ya que es posible pasar con la cámara por su parte trasera”, añade Rohde. “No obstante, para que los espectadores tengan una visión clara de los moderadores, las planchas deben ser absolutamente transparentes. Lo que en este caso se cumple a la perfección”. En suma, un marco perfecto para el estudio doble de la Copa Mundial de Fútbol.