Una segunda piel para fachadas
En el centro de desarrollo de Airbus Helicopters en Donauwörth se ha usado una fachada de fibra de vidrio translúcida para conseguir una luz sin deslumbramientos en el interior. Gracias a las láminas de PLEXIGLAS®, la fachada queda protegida contra todo tipo de inclemencias meteorológicas.
Las fachadas aúnan el diseño y la funcionalidad: son la cara de un edificio, pero además deben dejar entrar luz al interior y proporcionar aislamiento térmico. La fachada de fibra de vidrio instalada por la empresa Butzbach en el centro de desarrollo de Airbus Helicopters en Donauwörth cumple todos estos requisitos. Los elementos de la fachada están revestidos con una lámina de PLEXIGLAS®, que los protege de la luz UV y de la humedad. Gracias a esta capa se conserva la estética de la fachada y la calidad lumínica del interior de manera duradera.
La combinación ideal
La empresa de tecnología aeroespacial Airbus Helicopters se concentra en sus instalaciones de Donauwörth en el desarrollo, la construcción de prototipos, la fabricación, el servicio y la formación especializada para helicópteros. Para crear unas condiciones de trabajo apropiadas en el centro de desarrollo, el constructor y el arquitecto optaron por un acabado de fibra de vidrio translúcida para la mayor parte de la superficie de la fachada. Y es que la translucidez de este material permite una iluminación idónea en el interior, que evita deslumbres y molestas sombras de contorno marcado. Toda la superficie de la fachada y del portón se usa, podría decirse, como iluminación indirecta y contribuye por tanto al ahorro energético.
¿Desea que le tengamos al corriente? Entonces, suscríbase a nuestro boletín de PLEXIGLAS®.
Estructura definida, peso ligero

Los diferentes elementos de la fachada de fibra de vidrio VARIOPLANplus de la empresa Butzbach miden 10 x 1 metros, lo que les confiere una estructura horizontal bien definida. Además, tienen una gran capacidad estática y transfieren una carga muy reducida al cuerpo del edificio, dado su peso de apenas 10 kilos por metro cuadrado. Su valor de transmisión térmica corresponde al de un doble acristalamiento de acuerdo con estándares actuales.
Un escudo protector transparente
Láminas de PLEXIGLAS®
Las láminas de PLEXIGLAS® se componen de polimetilmetacrilato (PMMA) y cuentan con un contenido distinto de absorbentes de luz UV. Se fabrican en espesores de entre 50 y 1.000 micrómetros (µm) tanto para aplicaciones decorativas como de protección. En la arquitectura, la demanda de productos duraderos como estos es cada vez mayor. Por este motivo, desde 2018 Röhm produce con un nuevo equipamiento láminas de PLEXIGLAS® de varias capas, gracias a las cuales los elementos de construcción externos mantienen un buen aspecto durante décadas.Deshalb produziert Röhm seit 2018 auf einer neuen Anlage mehrschichtige PLEXIGLAS® Folien, mit denen Außenbauteile jahrzehntelang gut aussehen.
Sin embargo, la intemperie y los agresivos rayos UV desgastan los materiales sintéticos como la fibra de vidrio. Por eso, todos los paneles de fibra de vidrio de la empresa Butzbach incorporan una capa protectora, un procedimiento aplicado también en Donauwörth. “Gracias a la combinación de fibra de vidrio con una capa protectora de PLEXIGLAS® podemos garantizar una calidad óptima y permanente durante toda la vida útil de un edificio”, explica Holger Krehl, director del área comercial Fachadas en Butzbach GmbH Industrietore. Para el proyecto de Airbus, la empresa especializada ha procesado unos 4.000 metros cuadrados de la lámina de cristal acrílico de marca de Röhm.
Krehl valora especialmente la resistencia a la radiación UV, el viento y la intemperie de las láminas de PLEXIGLAS®. Estas características las convierten en un material muy demandado para fachadas y ventanas. Y es que la lámina de PLEXIGLAS® no amarillea ni se agrieta o fractura. Además, gracias a la capa protectora se adhiere menos suciedad a la fachada de aproximadamente 2.000 metros cuadrados y a las 16 puertas levadizas, que tienen unas dimensiones de 8,5 x 6,5 metros. Asimismo, gracias a la lámina, las fibras de vidrio quedan cubiertas, de modo que los elementos individuales mantienen incluso a largo plazo su apariencia estética y su brillo. Al mismo tiempo, gracias a su elevada translucidez, la lámina de PLEXIGLAS® deja pasar suficiente luz solar para que los elementos de fibra de vidrio, por su parte, puedan conducir la luz del día hacia el interior del edificio. Así se conserva a largo plazo una de las grandes ventajas de las fachadas de fibra de vidrio y los ingenieros de Airbus tienen siempre una luz óptima para trabajar en sus prototipos de helicóptero.
¿Desea que le tengamos al corriente? Entonces, suscríbase a nuestro boletín de PLEXIGLAS®.