Máxima transparencia en el laboratorio
"En la tecnología de laboratorio y análisis, PLEXIGLAS® cumple los requisitos necesarios de visibilidad, higiene, miniaturización, ergonomía y diseño corporativo".
- Manfred Primke
Gerente de HECKER® Kunststofftechnik
Precisión e higiene son requisitos fundamentales en el laboratorio, tanto en el ámbito de la medicina y la farmacia como en el de la tecnología medioambiental. Muchos procesos deben someterse además a un control visual. PLEXIGLAS® ofrece numerosas propiedades esenciales en esta área.
El cristal acrílico original de Röhm es un material de probada eficacia para componentes transparentes en la tecnología de laboratorio y análisis. Esto incluye tanto componentes de gran tamaño como elementos funcionales en miniatura. Según Manfred Primke, gerente de HECKER® Kunststofftechnik en Dortmund, son cinco las ventajas de PLEXIGLAS® en el entorno del laboratorio: "El material cumple los requisitos necesarios de visibilidad, higiene, miniaturización, ergonomía y diseño corporativo".
Equipos totalmente transparentes

Comparado con el vidrio, PLEXIGLAS® es más resistente a la rotura y mucho más ligero, dos grandes ventajas para su empleo en laboratorios o clínicas. Además, su grado de transparencia de hasta un 92 por ciento hace que este material sea aún más transparente que el vidrio. En aquellos casos en los que los procesos dentro de un equipo deban ser visibles, el cristal acrílico patentado es idóneo para cubiertas de aparatos y elementos visuales de alta transparencia y para componentes totalmente transparentes. Es el caso, por ejemplo, en las máquinas de liofilización.
La liofilización es un procedimiento habitual en el procesado de alimentos, con resultados tan conocidos como el café instantáneo y las especias. Pero también tiene gran importancia en la industria farmacéutica, por ejemplo, para que los fármacos líquidos con principios activos sensibles puedan conservarse más tiempo y sean más fáciles de almacenar. El procedimiento consiste en extraerles el agua.
Las cámaras de vacío en las que se secan sustancias en varios niveles pueden estar fabricadas de planchas o tubos transparentes de PLEXIGLAS®, disponibles en distintos tamaños, espesores y formas. Los distintos componentes son adheridos firmemente con el pegamento especial ACRIFIX® para PLEXIGLAS® que permite obtener costuras casi invisibles.
Colectores de PLEXIGLAS® para la ingeniería de fluidos
Fácil de limpiar
PLEXIGLAS® es adecuado como material higiénico para la tecnología médica, de laboratorio y análisis, ya que sus superficies lisas son fáciles de limpiar.
Aquí encontrará indicaciones para la limpieza de PLEXIGLAS®.
Algunos de los equipos de laboratorio de alta eficacia en miniatura son los denominados colectores, placas de canales transparentes utilizadas en la ingeniería de fluidos que se encargan de conducir los líquidos, dosificarlos o mezclarlos. El tamaño de los colectores a menudo no supera el de una tarjeta postal. Su aspecto es similar al de un plano de metro, con sus líneas, curvas e intersecciones fresadas en una plancha de cristal acrílico.
"Se trata de piezas complejas fresadas y ensambladas, fabricadas de planchas transparentes de PLEXIGLAS®", precisa el experto en plásticos Primke, que así describe la fabricación de los colectores en su empresa: "En primer lugar se dota a las planchas de taladros y canales complejos. Seguidamente, estas no se pegan, sino que se combinan en uniones multicapa empleando la técnica de laminado patentada de PLEXIGLAS®. Esto permite obtener espesores de montaje de entre 12 y 70 milímetros".
Los equipos de laboratorio miniaturizados, como los colectores, son una solución económica que ofrece varias ventajas para los usuarios. Por una parte, permiten fabricar componentes planos que ahorran espacio gracias a sus reducidas profundidades de montaje.
Por otra, los colectores hacen posible secuencias de proceso eficientes y una manipulación segura sin complicados enredos por tubos voluminosos, dado que los conductos para líquidos o gases pueden conectarse en los bordes externos con roscas ajustadas a medida. Además, las placas de canales concentran los flujos de líquidos o gases en un espacio reducido y los conducen de manera ordenada hasta su destino.
Bloques de paso de flujo de PLEXIGLAS®

Los bloques de paso de flujo funcionan de manera similar a los colectores, permitiendo el análisis de fluidez de los líquidos. No obstante, mientras que los colectores están hechos de planchas de PLEXIGLAS® laminadas, la forma de partida en este caso son bloques de PLEXIGLAS®. Para ello, los bloques de paso de flujo pueden fabricarse en formatos grandes y pequeños. También aquí se realizan canales finos en el material empleando un proceso de mecanizado por arranque de viruta.
Más allá de los ejemplos mostrados, la flexible plasticidad y las posibilidades de transformación de PLEXIGLAS® hacen posible la fabricación de componentes a medida con las más diversas funciones para la tecnología de laboratorio. Asimismo, el material es capaz de satisfacer los mayores requisitos de modelado ergonómico y las especificaciones del diseño corporativo.