Conducción segura aun con vientos tormentosos
Planchas macizas de PLEXIGLAS® Soundstop como paravientos:
- ligeras
- resistentes a la rotura
- fáciles de procesar
- duraderas
- resistentes a la radiación UV y a las inclemencias meteorológicas
- protección integrada contra el astillado
Las vías de circulación deben protegerse del viento, como en el puente de Pelješac en la costa adriática de Dalmacia. Allí, las frecuentes ráfagas de viento descendente con velocidades de hasta 200 km/h suponen un gran riesgo de accidentes. A estas cargas de viento elevadas se oponen paneles paravientos fabricados de PLEXIGLAS® Soundstop de Röhm.
El mal tiempo y, sobre todo, las altas velocidades del viento pueden perjudicar a la circulación en puentes, pudiendo llegar a paralizarlo en ocasiones. Inaugurado en el verano de 2022, el puente de Pelješac en el sur de Croacia se ve expuesto con frecuencia a vientos de gran intensidad. Para que fuera posible atravesar el puente también en días tormentosos, a ambos lados se instalaron paravientos de PLEXIGLAS® Soundstop.
Gracias a sus numerosas y diversas propiedades, PLEXIGLAS® –el metacrilato de calidad selecta de Röhm– es un material de probada eficacia para la instalación de paravientos eficaces en puentes. «Nuestro producto especial PLEXIGLAS® Soundstop resiste incluso cargas de viento muy elevadas», afirma Martin Szegner, Business Manager de PLEXIGLAS® Soundstop. «El material también ofrece una gran transparencia que se mantiene durante mucho tiempo». Aun tras 30 años de uso permanente, PLEXIGLAS® Soundstop garantiza la ausencia casi total de signos de amarillamiento. Esto hace que la vista del paisaje circundante se mantenga clara y despejada.
Los paneles paravientos de PLEXIGLAS® Soundstop reducen la velocidad del viento en la calzada
Los puentes actuales deben satisfacer estrictos requisitos: deben poder soportar grandes cargas, incluido su propio peso, y hacerlo durante muchos años. Al mismo tiempo, han de ofrecer una apariencia atractiva e integrarse en el paisaje. Los constructores de este puente de la costa adriática de Dalmacia tuvieron que enfrentarse a un desafío adicional: en la bahía de Mali Ston sopla con frecuencia el peligroso viento «bora». Se trata de un fuerte viento racheado descendente que aparece de improviso y puede soplar con violencia durante varios días. Sobre todo durante los meses de invierno, allí predominan altas velocidades de viento que pueden alcanzar casi 200 kilómetros por hora.
Esas velocidades de viento tan elevadas limitan enormemente la circulación en puentes. Es casi imposible conducir manteniéndose en un mismo carril y el riesgo de accidentes aumenta, sobre todo, en vehículos sensibles al viento o de gran altura. En el peor de los casos es necesario cerrar ese tramo.
«Los paneles paravientos de PLEXIGLAS® Soundstop pueden reducir aproximadamente a la mitad la velocidad del viento en la calzada. No es necesario cerrar el puente».
- Martin Szegner
Business Manager PLEXIGLAS® Soundstop
La solución es el uso de paneles paravientos de PLEXIGLAS® Soundstop, que ofrecen un peso propio mucho menor que el cristal de seguridad convencional y aun así resisten cargas de viento elevadas. Las planchas macizas pueden moldearse fácilmente en distintas formas geométricas.
En el puente de Pelješac, las planchas macizas de PLEXIGLAS® Soundstop GS CC se transformaron en un total de 11.400 elementos en forma de C. «Si varios de esos elementos se montan unos sobre otros manteniendo un espacio entre ellos, la velocidad del viento en la calzada de un puente se reduce de manera considerable; con el diseño de los paravientos del puente de Pelješac, la reducción es aproximadamente de la mitad», explica Szegner.
Esto significa que, si el bora sopla a una velocidad de 160 kilómetros por hora, la velocidad del viento en la calzada quedará reducida a unos 80 km/h. El cierre del puente no es necesario en esas condiciones. Además, la forma geométrica de los paravientos aumenta la rigidez del PLEXIGLAS® Soundstop GS CC y minimiza su flexión.
Uso sin dispositivos de seguridad adicionales
Seguridad ante cualquier eventualidad
PLEXIGLAS® Soundstop está disponible en distintas variantes: en formatos supergrandes, distintos grosores y colores y, si es necesario, con protección para aves o contra el astillado. Las variantes no transparentes de PLEXIGLAS® Soundstop ofrecen además protección visual y contra el deslumbramiento.
«Una ventaja más de nuestro producto especial es que los hilos de poliamida incorporados protegen contra el astillado», explica Szegner. Si un paravientos se rompe a causa de un accidente, los hilos de poliamida negros o transparentes mantienen juntas las astillas e impiden que estas se caigan. Por tanto, PLEXIGLAS® Soundstop GS CC puede utilizarse en puentes de todo el mundo sin necesidad de instalar redes de seguridad adicionales (más sobre las autorizaciones). Además, los elementos pueden montarse fácilmente y sustituirse sin complicaciones en caso de daños.
Protección duradera
Una vez instalados, los paneles paravientos garantizan un pasaje seguro a través de la bahía de Mali Ston; y eso durante décadas. Con ello, el puente de Pelješac en el sur de Croacia ofrece ventajas tanto para los habitantes de la región como para los turistas: las colas en los pasos fronterizos y el largo trayecto por la sinuosa carretera de la costa de Bosnia-Herzegovina ya pertenecen al pasado. Y en el puerto bosnio de Neum, los barcos de gran tamaño aún pueden maniobrar con facilidad gracias a los 55 metros de altura del puente.